Nueva encuesta electoral para octubre, con un resultado muy apretado: 42% a 38%


En un escenario político y económico marcado por la incertidumbre, una nueva encuesta electoral nacional muestra a La Libertad Avanza arriba de cara a las legislativas del 26 de octubre. Es el segundo estudio de estas características con resultados similares: Fuerza Patria figura debajo, a cuatro puntos de distancia.

Este último sondeo es de Trends. “Trabajamos principalmente para clientes privados, con investigación de mercado, y hacemos estudios sistemáticos de medios. En política venimos trabajando en distintas provincias y con algunos dirigentes locales”, define uno de los directores de la firma.

El relevamiento, online, a nivel país y de 2.500 casos, se empezó el lunes 8 de septiembre (es decir, al otro día de la aplastante victoria del peronismo unido en la Provincia). Y se terminó nueve días después. El margen de error es de +/- 1,9%.

Días atrás Clarín había anticipado otro estudio, el primero que trascendió luego de la elección bonaerense, y daba una brecha similar en la punta. En este caso, era de la consultora brasileña Atlas Intel, que mide en conjunto con la agencia Bloomberg, y mostró a LLA al frente: 39,8% contra 35,6% de Fuerza Patria.

En ambos casos, pese a seguir al frente, el Gobierno muestra una caída respecto a estudios anteriores. Trends, por ejemplo, le daba en agosto una ventaja de 8 puntos para las legislativas nacionales y ahora se redujo a la mitad.

La encuesta de Trends trae un cuadro que mide el potencial electoral de las principales fuerzas. Lo que se conoce como pisos y techos. Desde dónde parte su mínimo de votos y hasta cuánto podría aspirar.

Tanto el oficialismo como la principal alianza opositora parten de pisos muy altos. En el caso de LLA, un 40% respondió que “seguro lo votaría”. En Fuerza Patria, ese ítem está en 34%. En cuanto a los techos (se suma la variable “podría llegar a votar”), el oficialismo sube a 48% y el peronismo unido, a 46%.

El resto aparece alejado, sobre todo en los pisos: el PRO lo tiene en 9% y Provincias Unidas (el nuevo armado de centro de los gobernadores), en 3%.

El sondeo también trae, por supuesto, el cuadro con la intención de votos por fuerza para la legislativa. Este comicio, se recuerda, permitirá renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Para el Gobierno es clave para aplicar nuevas reformas o, como mínimo, sostener los vetos o DNU que decida el presidente Javier Milei.

Con esta lógica, y porque La Libertad Avanza pone mucho menos en juego que la oposición, los números de esta encuesta son festejados en la Casa Rosada. “Si en las elecciones de octubre solamente se presentaran las siguientes alianzas, ¿por cuál de ellas votarías?”, pregunta Trends. Con este resultado:

1° La Libertad Avanza 42%.

3° Provincias Unidas 4%.

Otro cuadro interesante que presenta el informe muestra cómo se compartan los votantes si se compara su decisión de la primera vuelta presidencial 2023 con lo que haría en las próximas legislativas. Allí se confirma cómo LLA pierde lo que se denomina voto blando: esto es, un porción de los que apoyaron a Patricia Bullrich para aquella pelea.

El estudio también muestra cómo una porción de los votos presidenciales del cordobés Juan Schiaretti (ahora promotor de Provincias Unidas) vuelven al peronismo.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior